¿Requiere indicación médica?
Dispensación sujeta a prescripción médica.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Uso prolongado: Debe usarlo durante el tiempo que su médico se lo señale, respetando los horarios y las dosis. Durante el tratamiento con este medicamento debe visitar periódicamente a su médico.
Contraindicaciones:
Metoclopramida está contraindicada en los siguientes casos:
– Niños menores de 1 año.
– Madres que amamantan.
– Hipersensibilidad a la metoclopramida o alguno de sus excipientes.
– No debe usarse cuando la estimulación de la motilidad gastrointestinal puede ser peligrosa, ej. en presencia de hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación gastrointestinal.
– Historial previo de discinesia tardía provocada por neurolépticos o metoclopramida.
– Confirmación o sospecha de la existencia de feocromocitoma.
– Uso conjunto con levodopa.
– Uso conjunto con otros fármacos que produzcan reacciones extrapiramidales como fenotiazinas y butirofenonas.
– En pacientes con epilepsia.
Efectos Adversos:
Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: escalofríos, dificultad para hablar, mareos, latidos del corazón irregular, fiebre, debilidad, dolor de cabeza severo, pérdida del control del balance, movimientos de la lengua, úlceras en la garganta, temblor de manos y dedos, movimientos incontrolados de los brazos y piernas, convulsiones.
Otros Efectos:
Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: diarrea, somnolencia, constipación, náuseas, aumento del flujo de leche en mujeres que amamantan, dificultad para dormir, sequedad de boca, irritabilidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.