¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, su uso requiere diagnóstico e indicación médica. La dosis debe ser establecida por el médico de manera individualizada, dependiendo de la condición del paciente.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Si usted es alérgico a otros antiinflamatorios, no utilice diclofenaco a menos que el médico lo indique. Utilice los analgésicos antiinflamatorios en la dosis indicada por el médico; en general se recomienda usar la dosis mínima necesaria para aliviar el dolor y mantener el tratamiento el menor tiempo posible. No aumente la dosis ni la frecuencia de administración buscando un efecto más rápido, ya que esto aumenta la probabilidad de que el medicamento cause efectos no deseados. Dentro de sus efectos adversos se encuentran: dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos e irritación en la zona anal, entre otros. En los siguientes casos el tratamiento debe ser estrechamente supervisado por el médico: personas de edad avanzada, pacientes con enfermedad renal o con historia de enfermedades gastrointestinales como úlceras, pacientes con presión arterial alta no controlada. Los controles médicos son necesarios para evaluar la seguridad del tratamiento en cada caso particular.
Los AINE como el diclofenaco pueden causar úlceras, sangrado o agujeros en el estómago o los intestinos. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, pueden ocurrir sin síntomas de advertencia y podrían causar la muerte
Modo de empleo
Se debe introducir el supositorio en el ano, de modo que no sea expulsado.
Presentación
Diclofenaco se presenta en forma de supositorios.
Modo de almacenamiento
Este medicamento se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.