¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, el uso de aciclovir requiere diagnóstico e indicación médica. La forma de uso y duración del tratamiento debe ser establecida por el médico de manera individualizada, dependiendo de la condición del paciente.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Es importante comenzar el tratamiento del herpes simple lo antes posible, tras el comienzo de la infección cuando las lesiones aparecen por primera vez.
Para lograr la erradicación de la infección debe cumplir con la posología prescrita por su médico, respetando el horario y número de dosis, incluso si los síntomas han desaparecido. Esto evitará que la enfermedad se vuelva a presentar con mayor intensidad.
Recuerde lavar sus manos antes y después de administrar el medicamento. Evite el contacto con los ojos, en caso de contacto accidental debe enjuagar con abundante agua. Este medicamento debe administrarse únicamente por vía tópica.
Como todos los medicamentos, aciclovir puede causar algunos efectos no deseados poco frecuentes; dentro de ellos se encuentran irritación, sequedad, descamación, picazón o sensación de ardor en la zona de aplicación que habitualmente desaparecen durante el tratamiento. En caso de presentar reacción alérgica o signos de irritación en aumento se recomienda suspender el tratamiento y consultar con su médico.
Presentación
Aciclovir se presenta en forma de crema tópica.
Modo de almacenamiento
Este medicamento se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.